¿Cómo lanzar tu aplicación móvil?

Antes de aventurarte en el desarrollo de una aplicación móvil, es fundamental establecer una base sólida mediante una aplicación web y una comunidad comprometida que valide tanto tu producto como tu mercado objetivo. Esta estrategia secuencial no solo reduce riesgos, sino que maximiza las probabilidades de éxito a largo plazo.

La importancia de la validación previa

Desarrollar primero una versión web de tu producto:

  • Probar tu concepto con menor inversión: Según un estudio de Forrester Research, el desarrollo web puede costar hasta un 70% menos que el desarrollo móvil nativo.
  • Iterar rápidamente: Un estudio de CB Insights reveló que el 42% de las startups fracasan por no responder a las necesidades del mercado. La web permite ciclos de iteración más rápidos y económicos.
  • Construir una comunidad de usuarios tempranos: Investigaciones de Nielsen Norman Group demuestran que los primeros adoptantes suelen convertirse en defensores de la marca, generando un valor 3 veces mayor a lo largo del tiempo que los usuarios casuales.

Datos que respaldan esta estrategia

  • Según App Annie (ahora data.ai), el 25% de las aplicaciones descargadas se utilizan una sola vez y luego se abandonan. Este porcentaje aumenta al 77% después de tres días.
  • Un estudio de Google reveló que las aplicaciones con una base de usuarios web preexistente tienen tasas de retención un 130% más altas que aquellas lanzadas directamente como aplicaciones móviles.
  • Investigaciones de Localytics muestran que solo el 32% de los usuarios vuelven a abrir una aplicación después de tres meses, frente al 72% de retención en plataformas web para servicios similares en sus primeras etapas.

Aquí hay algunos consejos sobre cómo lanzar tu aplicación móvil:

1. Indica claramente la función de tu aplicación. Si aún no eres conocido porque estás brindando un nuevo servicio, primero desarrolla una aplicación web y haz que sea fácil de encontrar tu aplicación web, incluye las funciones en la descripción y palabras clave.

2. Agrega suficientes capturas de pantalla para que quede claro cómo funciona la aplicación.

3. Añade toda la información posible en la descripción para que las personas llegue a la app y la descarguen porque es lo que buscas. De nada sirve que un gran número de personas descarguen la aplicación si el número de usuarios activos es muy pequeño: esto significa que tu aplicación crea expectativas que no se cumplen. Es importante que midas la satisfacción de tus usuarios. Esto lo puedes hacer usando Google Analytics (GA4 y tagManager) asi como Microsoft Clarity para entender y mejorar la experiencia de tus usuarios.

4. Si está considerando ofrecer una versión paga, proporciona primero una versión de prueba gratuita. Al hacerlo, tendrás más usuarios preparados para darle una oportunidad a tu aplicación antes de determinar si vale o no la pena pagar por ella.

5. Indexa tu aplicación en los motores de búsqueda. Los usuarios no se limitan a buscar una aplicación que necesitan en la propia tienda, sino que utilizan motores de búsqueda para recopilar información. Los motores de búsqueda también contienen aplicaciones cargadas en las tiendas. Si un usuario busca una aplicación usando sus palabras clave, ¿aparece tu aplicación? Si no es así, soluciona esta situación lo antes posible.

6. Publica tu aplicación en todas las tiendas según tu público objetivo. Por ejemplo, si la mayoría de sus usuarios usan Android, publique su aplicación en la tienda Huawei, Playstore o Samsung para que sea más inclusiva y puedan cargar su aplicación fácilmente.

Table of Contents

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuéntanos de tu proyecto
Información de contacto
Cuéntanos de tu proyecto
Información de contacto